Ahorrar dinero mientras estudias puede parecer una tarea difícil, sobre todo si cuentas con un presupuesto limitado y muchas tentaciones alrededor. Sin embargo, con una buena planificación, disciplina y algunos trucos sencillos, es totalmente posible ahorrar dinero siendo estudiante sin renunciar por completo a tu vida social ni a tus estudios.

En este artículo, te damos consejos útiles y realistas para que puedas gestionar mejor tus finanzas y empezar a crear hábitos saludables desde ahora.

1. Haz un presupuesto mensual sencillo

Todo comienza con saber cuánto tienes y cuánto gastas. Hacer un presupuesto mensual es clave para ahorrar dinero siendo estudiante.

Incluye:

  • Ingresos (mesada, becas, trabajos puntuales)
  • Gastos fijos (alquiler, transporte, matrícula)
  • Gastos variables (comida, ocio, ropa)

Puedes usar una hoja de cálculo o aplicaciones como Fintonic, Monefy o Wallet. Controlar tus gastos diarios te ayudará a identificar en qué estás gastando más de la cuenta.

2. Aprovecha todos los descuentos para estudiantes

Ser estudiante tiene muchas ventajas. Existen descuentos en transporte, cines, museos, software, tiendas online, restaurantes, gimnasios y más. No desaproveches oportunidades de ahorrar dinero siendo estudiante:

  • Obtén el carnet de estudiante internacional (ISIC)
  • Usa apps como UNiDAYS o Student Beans
  • Consulta los convenios de tu universidad

Muchos de estos descuentos no se promocionan abiertamente, por lo que conviene preguntar siempre.

3. Evita las compras impulsivas

Uno de los grandes enemigos del ahorro son las compras por impulso. Antes de comprar algo, pregúntate si realmente lo necesitas. Una técnica útil es la regla de las 24 horas: si lo sigues deseando al día siguiente, entonces considéralo.

Además:

  • Haz listas antes de ir al supermercado
  • Evita navegar sin rumbo por tiendas online
  • Borra tus tarjetas guardadas para dificultar compras rápidas

Estos hábitos ayudan a controlar mejor tus gastos.

4. Cocina en casa: más barato y más sano

Comer fuera todos los días puede ser muy caro. Cocinar en casa es una forma efectiva de ahorrar dinero siendo estudiante. No necesitas ser chef, basta con aprender recetas simples y económicas.

Consejos:

  • Planifica tus menús semanales
  • Compra productos de temporada y a granel
  • Cocina en cantidad y guarda en la nevera o congelador

Además, estarás cuidando tu salud y tendrás mayor control sobre lo que consumes.

5. Comparte gastos con tus compañeros

Si vives en un piso compartido, hay muchas formas de reducir gastos:

  • Divide las compras comunes (papel higiénico, detergente, etc.)
  • Comparte servicios como Netflix o Spotify
  • Compra alimentos al por mayor entre varios

Esto no solo te permite ahorrar dinero siendo estudiante, sino también fomentar una buena convivencia.

6. Usa el transporte público (o camina más)

Muchos sistemas de transporte ofrecen abonos para estudiantes a precios reducidos. Siempre que puedas, evita taxis o VTC. Y si estás cerca del campus, caminar o usar bicicleta es gratuito y saludable.

7. Genera ingresos extra

Ahorrar también significa encontrar maneras de aumentar tus ingresos. Hay muchas formas de ganar dinero sin descuidar los estudios:

  • Trabajos a tiempo parcial (hostelería, eventos, tiendas)
  • Clases particulares
  • Freelance online (diseño, redacción, traducción)
  • Vender ropa, libros u objetos que ya no usas

Incluso unos pocos euros al mes pueden ayudarte mucho.

8. Establece metas de ahorro

Tener objetivos claros te motiva a seguir. Puedes empezar por algo simple, como ahorrar 20€ al mes. Usa sobres físicos o cuentas bancarias digitales para separar tu dinero y evitar gastarlo por accidente.

9. Usa todos los recursos gratuitos de tu universidad

Las universidades ofrecen muchísimos servicios que te permiten ahorrar dinero siendo estudiante:

  • Biblioteca y salas de estudio
  • Acceso gratuito a software académico
  • Talleres, eventos y asesorías
  • Impresiones y materiales educativos

Aprovechar estos recursos puede ayudarte a evitar gastos innecesarios.

10. Evita deudas y tarjetas de crédito

Si no tienes ingresos fijos, evita endeudarte. Las tarjetas de crédito pueden parecer útiles, pero generan intereses elevados si no las pagas a tiempo. Aprende a vivir con lo que tienes y a priorizar.

Ahorrar dinero siendo estudiante no se trata de renunciar a todo, sino de tomar decisiones más conscientes. Con pequeños ajustes puedes mantener tu calidad de vida, evitar estrés financiero y estar más preparado para el futuro.

Empieza poco a poco, establece hábitos y conviértete en el dueño de tus finanzas desde ya.

Para saber más sobre Cursos, entre otros temas relacionados, síguenos en nuestro Blog y en Facebook.